13 de septiembre de 2025
El próximo sábado 4 de octubre de 2025 se celebrará en todo el mundo la Noche Internacional de Observación de la Luna (International Observe the Moon Night), un evento impulsado por la NASA que invita a personas de todos los rincones del planeta a mirar hacia nuestro satélite natural y descubrir sus secretos.
Cada año, miles de asociaciones, centros astronómicos, universidades y grupos de aficionados se unen a esta cita, que busca fomentar el interés por la ciencia, la astronomía y la exploración espacial. La fecha se elige en torno a la fase de cuarto creciente, cuando las sombras del terminador lunar resaltan los cráteres, montañas y mares lunares, ofreciendo un espectáculo visual único.
La Luna ha sido fuente de inspiración cultural durante siglos y, al mismo tiempo, es clave para la investigación científica y la exploración espacial. Gracias a su proximidad, es el único cuerpo celeste visitado por el ser humano y continúa siendo un laboratorio natural para entender mejor la formación del Sistema Solar. Durante esta jornada internacional, se organizan actividades de todo tipo: observaciones con telescopios, talleres, charlas, sesiones de dibujo astronómico o simplemente encuentros para disfrutar de la Luna a simple vista. Además, la NASA pone a disposición del público recursos como mapas lunares y guías de observación que ayudan a identificar los principales accidentes geográficos y los históricos lugares de alunizaje.
Observación en Torrevieja con Proyecto Mastral
En Torrevieja, Proyecto Mastral se une un año más a esta iniciativa con una actividad abierta a todos los públicos. La cita será el sábado 4 de octubre a partir de las 19:00 horas en el Centro de Interpretación del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja. Durante la velada se instalarán telescopios para que los asistentes puedan observar la superficie lunar con gran detalle. Miembros de Proyecto Mastral ofrecerán explicaciones sobre los cráteres, mares y montañas lunares más destacados, así como curiosidades científicas y culturales relacionadas con nuestro satélite. La actividad está dirigida a toda la ciudadanía: familias, aficionados a la astronomía o simplemente curiosos que quieran disfrutar de una experiencia diferente bajo el cielo nocturno. No se requiere experiencia previa ni material propio, únicamente ganas de mirar hacia arriba y dejarse sorprender por la majestuosidad de la Luna.
Con esta observación, Proyecto Mastral y el Parque Natural de las lagunas de La Mata y Torrevieja se suman a una celebración global que une a millones de personas bajo un mismo cielo.